
Autora:
Emi Santos.
¿Aún no has presentado tus cuentas anuales? Cuidado.
Durante años, no presentar las cuentas anuales en el Registro Mercantil parecía tener una consecuencia más simbólica que real: el cierre de la hoja registral. Esto, para muchas pymes, no suponía un problema inmediato. Pero eso ha cambiado.
Desde hace unos años, el Instituto de Contabilidad y Auditoría de Cuentas (ICAC) ha empezado a aplicar con firmeza su potestad sancionadora. Y en 2024, el mensaje es claro: si no presentas las cuentas, te enfrentas a multas. La sanción media ronda ya los 1.200 €, según datos del propio ICAC. Pero puede llegar hasta 60.000 € e incluso 300.000 € en grupos societarios.
La era de la impunidad se ha acabado, y muchas empresas aún no lo saben.
¿Por qué se sanciona?
El depósito de cuentas anuales no es un trámite sin importancia. Es una obligación legal recogida en la Ley de Sociedades de Capital y en el Código de Comercio. Su función es aportar transparencia al mercado, ofreciendo información relevante sobre la situación financiera de las empresas.
No hacerlo es una infracción grave, y ahora sí tiene consecuencias económicas directas. Las sanciones no solo las impone el ICAC: también se están firmando convenios de colaboración con los registradores mercantiles, quienes se encargan de tramitar los expedientes sancionadores.
El problema de los despistados
Muchas empresas pequeñas o medianas simplemente se olvidan de este trámite, lo dejan para más adelante o ni siquiera saben que están obligadas a hacerlo. Y ese despiste les puede salir caro.
Además, no presentar las cuentas puede tener otros efectos negativos:
- Pérdida de credibilidad ante bancos y posibles socios.
- Dificultades para obtener financiación.
- Imposibilidad de inscribir actos en el Registro Mercantil.
- Y, por supuesto, una sanción económica que podría haberse evitado.
Presentar bien las cuentas mejora tu imagen empresarial
Aprovechamos para destacar un punto esencial que muchas veces se pasa por alto: presentar las cuentas no es solo una obligación legal, también es una herramienta estratégica.
Unas cuentas bien elaboradas y presentadas en plazo proyectan seriedad, profesionalidad y solvencia. Todo esto es crucial si en algún momento quieres:
- Pedir un préstamo o línea de crédito.
- Negociar con proveedores.
- Buscar inversores o socios.
- Participar en concursos públicos o licitaciones.
En resumen: mostrar unas buenas cuentas puede abrirte puertas. No presentarlas… cerrártelas.
Olvídate del papeleo, céntrate en tu negocio
En Cigarrán ayudamos a empresas, emprendedores y profesionales que quieren cumplir con sus obligaciones legales sin complicarse la vida.
Nos encargamos de todo lo necesario para que deposites tus cuentas anuales de forma correcta y a tiempo. Con nosotros, evitarás sanciones, transmitirás confianza y podrás enfocarte en lo que realmente importa: hacer crecer tu negocio.
Además, si trabajas con plataformas como Holded, SAGE u Odoo, contamos con expertos que te ayudarán a preparar la contabilidad y documentación necesarias directamente desde el software, sin duplicar esfuerzos.
La asesoría que te avisa, te guía y te soluciona
Muchos de nuestros clientes nos dicen lo mismo: “¡Gracias por avisarnos, no sabíamos que esto era tan importante!”. Por eso, en Cigarrán no solo cumplimos con la normativa, te ayudamos a anticiparte a los riesgos y a aprovechar cada oportunidad.
Si todavía no has presentado tus cuentas anuales de 2023, no esperes a recibir una notificación del ICAC. Llámanos, y te ayudamos a dejarlo resuelto en cuestión de días.
¿Necesita ayuda? En Cigarrán Abogados podemos ayudarte (+34) 91.355.85.15