Skip to main content

Autora:
Emi Santos.

Facturar sin ser autónomo es una duda muy frecuente entre personas que reciben encargos puntuales o colaboraciones esporádicas. La buena noticia es que, bajo ciertas condiciones, sí es posible emitir factura sin estar dado de alta en el régimen de autónomos. Eso sí, siempre que se cumplan los requisitos legales.

¿Qué dice Hacienda sobre facturar sin ser autónomo?

La normativa del IVA, en su artículo 4, indica que están sujetas al impuesto las entregas de bienes o servicios por parte de empresarios o profesionales, ya sea de forma habitual o puntual.

Esto significa que, incluso si no eres autónomo y realizas una colaboración esporádica, podrías estar obligado a emitir factura y declarar ese ingreso si se considera una actividad económica.

¿Qué se entiende por actividad económica?

Según el artículo 5 de la LIVA, eres considerado empresario o profesional si organizas recursos como tiempo, conocimientos o materiales con el fin de ofrecer un producto o servicio en el mercado.

Por tanto, si trabajas por encargo y recibes una remuneración, aunque sea una única vez, podrías estar actuando como profesional.

¿Un encargo puntual exige emitir factura?

Sí, como se aclara en la consulta vinculante V0069-25, realizar un artículo, informe o trabajo puntual puede implicar obligación de facturar sin ser autónomo, siempre que haya una intención de intervención económica en el mercado.

Este criterio se repite en resoluciones como la V2205-24 y la V1102-12: no importa la frecuencia, sino la naturaleza del servicio.

Obligaciones fiscales si facturas sin ser autónomo

Si la operación está sujeta a IVA, debes:

  • Darte de alta en Hacienda (modelo 036 o 037). 
  • Emitir una factura legal conforme al RD 1619/2012. 
  • Aplicar el IVA correspondiente (generalmente el 21 %). 
  • Presentar modelos fiscales de IVA e IRPF. 

Importante: Esto no implica darte de alta en el RETA si la actividad es realmente esporádica y sin habitualidad.

¿Y si el cliente es una empresa?

Aunque el trabajo pueda estar exento de IVA, deberás emitir factura igualmente si el destinatario es una empresa o profesional. Ellos necesitan justificar el gasto ante Hacienda.

¿Qué pasa si no facturo?

Evitar la emisión de factura o no declarar ingresos, aunque no seas autónomo, puede conllevar sanciones, recargos e incluso inspecciones. Por eso es crucial actuar con transparencia y cumplir con tus obligaciones fiscales.

Cómo facturar sin ser autónomo sin errores

En Cigarrán te ayudamos a facturar de forma legal, clara y sencilla:

  • Analizamos si tu operación está sujeta a IVA. 
  • Emitimos la factura según normativa. 
  • Te damos de alta y baja en Hacienda solo para esa operación. 
  • Preparamos los modelos fiscales necesarios. 

Todo sin complicaciones ni papeleos innecesarios.

Conclusión: sí se puede facturar sin ser autónomo (pero con reglas)

La clave está en identificar si tu actividad, aunque puntual, implica una intervención económica. Si es así, Hacienda espera que cumplas con los requisitos fiscales.

Y para hacerlo con seguridad, el equipo de Cigarrán está contigo. Ya sea para facturar sin ser autónomo o para automatizar tu contabilidad con herramientas como Holded u Odoo, te ayudamos a cumplir con la ley… y a dormir tranquilo.

¿Necesita ayuda? En Cigarrán Abogados podemos ayudarte (+34) 91.355.85.15 

¿Tienes alguna pregunta?

1
Escanea el código
Resumen de privacidad

En esta web utilizamos cookies propias y de terceros para analizar el uso del sitio web y mostrarte publicidad relacionada con tus preferencias sobre la base de un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación (por ejemplo, páginas visitadas). Puede consultar nuestra Política de Cookies aquí.

Conoce nuestro aviso legal aquí y nuestra políticas de privacidad de datos aquí