
Autor:
Rocio Cigarrán.
DNI, identidad digital y firma electrónica: claves para residentes en el extranjero
La digitalización de los servicios públicos en España ha colocado al Documento Nacional de Identidad (DNI) en el centro de la relación entre ciudadanos y Administración. No solo se trata de un documento físico, sino también de una herramienta esencial para acceder a servicios digitales, firmar electrónicamente contratos y realizar gestiones administrativas de forma segura.
Con la entrada en vigor del Real Decreto 255/2025, el pasado 2 de abril, se deroga el RD 1553/2005 que regulaba la expedición del DNI y sus certificados de firma electrónica. Aunque la nueva normativa no introduce cambios sustanciales, mantiene un punto especialmente relevante para muchos ciudadanos españoles en el exterior: la obligación de obtener el DNI para mayores de 14 años que se trasladen a España por más de seis meses.
¿Quién debe obtener el DNI según la ley?
El artículo 4.2 del nuevo RD 255/2025 establece con claridad que están obligados a obtener el DNI:
- Todas las personas mayores de 14 años residentes en España.
- Aquellos mayores de 14 años que, residiendo en el extranjero, se trasladen a España por un período superior a seis meses.
Este punto es especialmente importante para:
- Españoles que regresan del extranjero.
- Hijos de españoles nacidos fuera de España que cumplen 14 años y se trasladan al país.
- Empresas o entidades que gestionan traslados de trabajadores desde delegaciones internacionales a sedes en España.
La normativa no deja lugar a dudas: si el traslado tiene vocación de permanencia durante más de medio año, es obligatorio tramitar el DNI. No hacerlo puede conllevar sanciones y, además, limita el acceso a trámites tan cotidianos como registrarse en la Seguridad Social, obtener asistencia sanitaria o realizar gestiones bancarias.
Más allá del plástico: el DNI como clave digital
El DNI incluye un certificado de firma electrónica que permite realizar trámites ante organismos públicos y privados, con plena validez legal. En un entorno donde las gestiones se digitalizan cada vez más (subvenciones, notificaciones electrónicas, declaraciones fiscales, etc.), disponer de este instrumento es esencial.
Muchas personas desconocen que el DNI electrónico es uno de los métodos más seguros y reconocidos para firmar digitalmente documentos. Esto cobra especial relevancia en:
- Licitaciones públicas.
- Contratos laborales o mercantiles.
- Gestión de documentación jurídica.
Por tanto, no se trata solo de cumplir una obligación legal: el DNI habilita el acceso a un entorno digital seguro y verificado.
¿Cómo puede ayudarte Cigarrán?
En Cigarrán, como asesores legales en Madrid especializados en identidad digital y documentación legal, acompañamos a ciudadanos, familias y empresas en todos los trámites relacionados con la expedición del DNI, tanto si se trata de un primer documento como de renovaciones o problemas derivados del traslado desde el extranjero.
Además, asesoramos a empresas en la implantación de herramientas de identidad electrónica, automatización documental y firma digital, integrando soluciones como Holded o SAGE para mejorar los procesos administrativos.
Especialmente si gestionas empleados o colaboradores que se trasladan desde fuera de España, contar con asesoría especializada como la nuestra es clave para cumplir con la normativa, evitar sanciones y garantizar una correcta integración documental en el ecosistema digital empresarial.
Conclusión: una obligación que abre puertas
La nueva normativa no trae grandes novedades, pero confirma la importancia creciente del DNI como herramienta jurídica y tecnológica. Cumplir con la obligación de su obtención no solo es una responsabilidad legal: es también el primer paso hacia una identidad digital sólida y operativa.
Desde Cigarrán, te ayudamos a que el proceso sea ágil, seguro y eficaz, tanto si eres un particular que vuelve a España como si representas a una empresa en proceso de expansión o reestructuración internacional.
¿Necesita ayuda? En Cigarrán Abogados podemos ayudarte (+34) 91.355.85.15