
Autor:
Rocio Cigarran.
Recurre las sanciones, Hacienda se equivoca.
Cuando se recibe una notificación de sanción por parte de Hacienda, la primera reacción suele ser de resignación. Sin embargo, aceptar una sanción sin analizar su proporcionalidad puede ser un error costoso. Hacienda, como cualquier organismo, también comete errores, y las sanciones desproporcionadas no son tan infrecuentes como podría pensarse. Por eso, recurrir estas sanciones no solo es una opción, sino a menudo una obligación para proteger tus intereses.
El principio de proporcionalidad en las sanciones de Hacienda
El principio de proporcionalidad es fundamental en el ámbito sancionador. Establece que las sanciones deben guardar una relación razonable con el perjuicio real causado. Sin embargo, en ocasiones, Hacienda impone multas basadas en formalismos o en cifras que no reflejan un daño efectivo a la Administración. Este fue el caso analizado en la conocida sentencia Farkas del Tribunal de Justicia de la Unión Europea (TJUE), que sentó un precedente relevante.
El caso Farkas y su aplicación al IVA en España
En el caso Farkas, el TJUE analizó una situación en la que un contribuyente no declaró correctamente el IVA en un supuesto de inversión del sujeto pasivo. Aunque la operación estaba sujeta y exenta de IVA, la Administración húngara impuso una sanción del 50% del importe del IVA teórico. Esto, a pesar de que la infracción no había generado un perjuicio económico ni existía fraude fiscal.
El TJUE consideró que esta sanción era desproporcionada, ya que no tenía en cuenta que la cuota de IVA era puramente teórica y no afectaba a la recaudación. Este razonamiento se aplica también en España, donde el artículo 171 de la Ley del IVA establece sanciones similares basadas en porcentajes de cuotas teóricas. En un caso reciente, una empresa española se enfrentó a una multa del 10% de una cuota de IVA ficticia, lo que suponía 1.800.000 euros. Esta cifra resulta claramente desproporcionada, especialmente cuando no hubo perjuicio económico ni intención de fraude.
Por qué recurrir estas sanciones es imprescindible
Aceptar una sanción desproporcionada sin recurrirla puede tener graves consecuencias financieras para empresas y particulares. Muchas veces, estas sanciones se imponen debido a omisiones formales, como errores en la declaración, que no afectan en absoluto a la recaudación. Sin embargo, con un buen asesoramiento jurídico, es posible demostrar que la sanción vulnera el principio de proporcionalidad y conseguir su anulación o reducción.
Un caso como el mencionado no solo demuestra la importancia de recurrir, sino también de contar con un equipo de profesionales que identifique el enfoque correcto para cada situación. En el ejemplo anterior, la defensa argumentó que la sanción se basaba en una cuota ficticia y que su imposición carecía de justificación en términos de protección de la recaudación o prevención del fraude. Este enfoque fue clave para que el Tribunal reconociera la desproporción y anulase la sanción.
Cómo puede ayudarte Cigarrán Abogados
En Cigarrán Abogados somos expertos en derecho fiscal y en la defensa de empresas y emprendedores frente a sanciones de Hacienda. Entendemos que cada caso es único y trabajamos para encontrar el enfoque jurídico más adecuado, asegurándonos de que tus derechos sean respetados. Como partner de Holded, también ayudamos a empresas que utilizan este ERP a gestionar correctamente sus obligaciones fiscales, evitando problemas y sanciones desproporcionadas.
Recurrir una sanción no solo puede ahorrarte una importante cantidad de dinero, sino también marcar la diferencia entre aceptar una injusticia o defender tus intereses de manera efectiva. Si te enfrentas a una notificación de Hacienda, no dudes en consultarnos. En Cigarrán Abogados analizaremos tu caso y te asesoraremos en cada paso del proceso.
Las sanciones desproporcionadas de Hacienda son más comunes de lo que podría parecer, pero no tienen por qué aceptarse sin más. Con el respaldo de un equipo jurídico especializado, puedes recurrir estas multas y lograr una resolución justa. En Cigarrán Abogados estamos aquí para ayudarte a defender tus derechos frente a cualquier situación fiscal. Contáctanos y descubre cómo podemos ayudarte a proteger lo que es tuyo.
¿Necesita ayuda? En Cigarrán Abogados podemos ayudarte (+34) 91.355.85.15