
Autora:
Juanjo Cigarrán.
Proyectos agrícolas en Mauritania: Oportunidad estratégica para el sector agroalimentario español
Mauritania está en el punto de mira de la cooperación internacional y las empresas agroalimentarias españolas tienen ahora una ventana única para posicionarse en un mercado emergente con un enorme potencial. En concreto, el sur del país ofrece unas condiciones agroclimáticas sorprendentemente similares al sureste español, zonas como Almería o Murcia, que tantas innovaciones han generado en agricultura intensiva, tecnología de riego y transformación alimentaria.
La buena noticia: Mauritania quiere importar ese conocimiento técnico español. La mejor noticia: ya existe apoyo institucional y financiero para hacerlo realidad.
Un terreno fértil, en todos los sentidos
En las regiones del sur de Mauritania se están desarrollando proyectos estratégicos de producción agrícola y ganadera con un foco muy claro en sostenibilidad, eficiencia hídrica y modernización tecnológica. Lo interesante para las empresas españolas es que, además de un clima y características productivas familiares, la demanda local está alineada con su experiencia técnica: invernaderos, sistemas de riego por goteo, manejo agronómico en suelos áridos, energía solar aplicada al campo, entre otros.
Esto convierte a Mauritania en un entorno ideal para que pymes agroalimentarias o tecnológicas den el salto internacional sin empezar de cero. No se trata de adaptar la oferta, sino de replicar modelos ya probados con éxito en nuestro país.
El respaldo institucional lo cambia todo
A diferencia de otras experiencias de internacionalización, aquí no se parte de cero ni se va a ciegas. El gobierno mauritano, con apoyo de la Unión Europea y del Estado español, ha activado un marco institucional que reduce el riesgo y acelera los procesos.
España ha comprometido hasta 200 millones de euros a través del Fondo para la Internacionalización de la Empresa (FIEM) y de instrumentos como CESCE, que aportan cobertura ante riesgos comerciales y políticos. Esto significa que la financiación y los seguros ya están disponibles para los proyectos que se alineen con las prioridades del país.
Además, nos encontramos en una fase exploratoria sin compromiso económico inmediato. Durante la primera quincena de agosto, las autoridades mauritanas están recibiendo expresiones de interés de empresas españolas. Esto permite a las compañías acceder a información técnica, mapas de licitaciones y líneas de colaboración sin necesidad de invertir aún recursos propios.
Con apoyo experto, todo es más fácil
En Cigarrán contamos con un Desk específico para Mauritania, con presencia directa en el país, y mantenemos una interlocución continua con las autoridades locales. Esto nos permite facilitar:
- Información legal, fiscal y técnica sobre el marco institucional mauritano.
- Asesoramiento para preparar expresiones de interés, propuestas y licitaciones.
- Acompañamiento durante las fases de negociación, implementación y seguimiento de los proyectos.
Como consultores especializados en procesos de internacionalización, sabemos que el éxito no depende solo de la capacidad técnica, sino también de conocer el terreno y contar con el respaldo adecuado desde el minuto uno.
¿Es tu empresa una candidata ideal?
Si tu empresa ya opera en el sector agroalimentario en zonas como Almería, Murcia o La Mancha, si estás aplicando tecnología agrícola con eficiencia demostrada, o si has explorado la internacionalización sin encontrar aún la fórmula adecuada, este puede ser tu momento.
No se trata de lanzarse a la aventura, sino de aprovechar una oportunidad institucionalmente preparada y financieramente respaldada.
En Cigarrán te ayudamos a transformar esa oportunidad en un proyecto sólido, viable y alineado con tus capacidades.
¿Quieres que tu empresa participe en esta nueva frontera agrícola?ff
Contacta con nuestro Desk Mauritania y da el primer paso con seguridad.
¿Necesita ayuda? En Cigarrán Abogados podemos ayudarte (+34) 91.355.85.15