
Autor:
Juanjo Cigarrán.
Mauritania: Financiación FIEM ya disponible
En los procesos de internacionalización, uno de los grandes obstáculos suele ser el acceso a financiación. No es el caso de Mauritania. Hoy, las empresas agroalimentarias españolas cuentan con una ventaja competitiva: los recursos económicos y el respaldo institucional ya están sobre la mesa.
España ha comprometido hasta 200 millones de euros para impulsar proyectos agrícolas y ganaderos en Mauritania a través del Fondo para la Internacionalización de la Empresa (FIEM) y de CESCE, que ofrece seguros y cobertura frente a riesgos comerciales y políticos. Esto significa que las empresas no tienen que financiar el salto solas: pueden hacerlo con respaldo público y en condiciones muy ventajosas.
Tu conocimiento técnico, ahora más valioso que nunca
Mauritania está buscando socios tecnológicos y empresariales para modernizar su sector agroalimentario. Y no parte de cero. Está centrando su atención en el modelo agroindustrial del sureste español: Almería, Murcia, La Mancha… zonas donde las empresas ya han aprendido a producir con eficiencia en entornos áridos.
Por eso, las empresas españolas no solo están bien posicionadas por su idioma o proximidad política. Están exactamente donde hay que estar en términos técnicos. Invernaderos, tecnología de riego, eficiencia hídrica, transformación alimentaria, producción ganadera adaptada al clima… Todo ese know-how ya consolidado es lo que ahora se busca en el sur de Mauritania.
¿Qué se ofrece exactamente?
Además del respaldo financiero, las empresas españolas interesadas pueden acceder en estos momentos a una fase inicial de exploración sin compromiso inmediato. Durante la primera quincena de agosto, las autoridades mauritanas están recibiendo manifestaciones de interés por parte de potenciales socios españoles.
Este proceso no implica firmar contratos ni comprometer inversión. Se trata de una vía para acceder a:
- Información técnica sobre proyectos en marcha.
- Contacto con entidades locales y organismos multilaterales.
- Posicionamiento preferente en futuras licitaciones.
Y lo más importante: permite identificar oportunidades reales y financiables, sin asumir aún los costes de una internacionalización completa.
¿Por qué ahora?
Porque hay una alineación poco frecuente entre necesidad, financiación y experiencia técnica.
- Mauritania necesita socios para desarrollar su agricultura y ganadería.
- España ha dispuesto fondos, cobertura legal y una relación institucional privilegiada.
- Las empresas agroalimentarias españolas tienen el conocimiento que ese país demanda.
Aprovechar esa sincronía puede marcar la diferencia entre liderar una expansión o llegar tarde.
Y no tienes que hacerlo solo
En Cigarrán disponemos de un Desk específico para Mauritania, con presencia directa en el país y experiencia como interlocutor ante instituciones locales. Esto nos permite ayudarte a:
- Preparar manifestaciones de interés con el enfoque adecuado.
- Identificar los proyectos que mejor encajan con tu perfil técnico.
- Acompañarte durante todo el proceso: desde la exploración inicial hasta la participación efectiva en licitaciones.
Nuestro equipo combina conocimiento legal, técnico y experiencia en proyectos internacionales. Con nosotros, el salto a África Occidental no es una aventura, es una estrategia.
¿Tienes experiencia técnica en el sector agroalimentario?
¿Buscas proyectos internacionales con respaldo institucional y financiero?
Este puede ser tu momento.
Contacta con Cigarrán – Desk Mauritania y descubre cómo convertir tu experiencia en un proyecto internacional de éxito.
¿Necesita ayuda? En Cigarrán Abogados podemos ayudarte (+34) 91.355.85.15