
Autor:
Juanjo Cigarran.
Grupo horizontal o vertical, decide bien
¿Estás creando una holding sin saber si tu grupo es vertical o horizontal? Entonces este post es para ti.
Cada vez más emprendedores y empresas montan estructuras societarias complejas. Es la nueva moda: una holding empresarial para optimizar impuestos, proteger patrimonio o dividir líneas de negocio.
Y sí, todo eso puede tener mucho sentido.
Pero hay un pequeño gran problema: casi nadie se detiene a pensar si está creando un grupo vertical o un grupo horizontal. Y esa diferencia puede tener implicaciones fiscales, contables y legales muy serias.
¿Qué es un grupo vertical?
Es la estructura que todos imaginamos cuando pensamos en un grupo empresarial clásico: una sociedad matriz que participa directa o indirectamente en otras, formando un árbol de control.
Por ejemplo: la Sociedad A tiene el 100% de B y el 80% de C. B, a su vez, controla D. Todo depende, directa o indirectamente, de A. Eso es un grupo vertical: claro, jerárquico, regulado.
✔ Control directo
✔ Obligación clara de consolidar cuentas (si se cumplen los requisitos del Código de Comercio)
✔ Gestión centralizada por diseño
¿Y un grupo horizontal?
Aquí es donde empieza el lío.
Un grupo horizontal no tiene una sociedad dominante. En lugar de eso, lo que hay es una persona física que participa directamente en varias sociedades, o un grupo de socios que actúan de forma coordinada, o incluso una dirección común sin vínculos societarios evidentes.
Ejemplo típico: una persona es dueña del 100% de tres empresas, pero ninguna participa en las otras. ¿Grupo? Sí. ¿Vertical? No. Es un grupo horizontal, y puede que Hacienda o el Registro Mercantil lo consideren grupo de facto si comparten decisiones, dirección o actividad.
⚠ No hay matriz
⚠ No siempre es visible
⚠ Pero puede haber unidad de decisión que implica obligaciones
¿Y por qué importa esto?
Porque si tienes varias sociedades y no defines bien qué tipo de grupo formas, puedes:
- No declarar correctamente operaciones vinculadas
- No consolidar cuentas cuando deberías
- No tener control fiscal sobre los préstamos entre tus propias empresas
- No estar preparado ante una inspección
Y, créenos, cuando Hacienda lo detecta antes que tú, no es precisamente una buena noticia.
Entonces… ¿cómo saber qué tipo de grupo tengo?
La clave está en estas preguntas:
- ¿Hay una sociedad que participa en otras y toma las decisiones?
Grupo vertical. - ¿Hay una persona o grupo que dirige varias sociedades desde fuera, sin control societario entre ellas?
Grupo horizontal. - ¿Hay una estructura mixta, compleja, con decisiones compartidas y sin control claro?
Grupo horizontal… con muchas papeletas de tener problemas si no se gestiona bien.
En cualquiera de los casos, lo fundamental es entender la estructura, documentarla y actuar en consecuencia.
¿Y si simplemente quiero estar tranquilo?
Buena idea. Porque al final, esto no va de tecnicismos, va de seguridad jurídica.
Cuando sabes lo que tienes, puedes:
- Declarar operaciones correctamente
- Consolidar cuentas si procede
- Evitar riesgos en inspecciones
- Y, sobre todo, dormir tranquilo sabiendo que tu estructura está bien montada
¿Cómo puede ayudarte Cigarrán?
En Cigarrán Abogados, ayudamos cada día a emprendedores y empresas a analizar su estructura y tomar decisiones inteligentes:
- Te decimos si estás ante un grupo vertical, horizontal o mixto
- Evaluamos si debes consolidar o declarar operaciones vinculadas
- Rediseñamos tu estructura para que sea eficiente, legal y preparada para crecer
Y lo hacemos con un lenguaje claro, sin rodeos, para que entiendas cada paso que das.
Conclusión
Montar una holding no es solo un gráfico bonito en una presentación. Es una decisión estratégica que tiene consecuencias fiscales, contables y jurídicas.
Así que, antes de dar el siguiente paso, asegúrate de saber qué tipo de grupo tienes. Porque no es lo mismo vertical que horizontal.
Y cuando lo sabes, puedes actuar con seguridad y visión.
¿No estás seguro de tu estructura actual? En Cigarrán te ayudamos a diagnosticarla y mejorarla. Así, la próxima vez que alguien hable de holdings en redes… tú ya sabrás de lo que realmente están hablando.
¿Necesita ayuda? En Cigarrán Abogados podemos ayudarte (+34) 91.355.85.15