Cuando todo sale mal o va en camino de torcerse, es inevitable acudir a los tribunales en defensa del interés de nuestros clientes.

Cuando se han agotado todos los esfuerzos llega el momento de reclamar su cumplimiento ante los juzgados.
¿Ha llegado el momento de demandar?, si esa duda surge sin duda es el momento de consultar con un experto.
¿Ha llegado el momento de demandar?, si esa duda surge sin duda es el momento de consultar con un experto.

La relación laboral es de particular relevancia tanto para la empresa como para el propio trabajador en particular cuando llegan los problemas.
El despido disciplinario, la extinción del contrato por causas económicas, las reclamaciones salariales, el recurso al Fondo de Garantía Salarial, el Conflicto Colectivo, son distintas las situaciones y herramientas con las que podemos ayudarle.
El despido disciplinario, la extinción del contrato por causas económicas, las reclamaciones salariales, el recurso al Fondo de Garantía Salarial, el Conflicto Colectivo, son distintas las situaciones y herramientas con las que podemos ayudarle.

Con Hacienda hemos topado.
En los últimos años, la normativa tributaria y la práctica de la administración se ha inclinado, fuertemente, hacia el favorecimiento de la actividad recaudatoria, lo que en ocasiones obliga a acudir a los procedimientos tributarios.
Cuestiones relativas al Impuesto sobre el Valor Añadido, al Impuesto de Sociedad y la deducción de gastos, precios de transferencia, valoraciones a efectos de Impuesto de Transmisiones, o Sucesiones y Donaciones, que quizá quiera consultar con nuestros profesionales.
En los últimos años, la normativa tributaria y la práctica de la administración se ha inclinado, fuertemente, hacia el favorecimiento de la actividad recaudatoria, lo que en ocasiones obliga a acudir a los procedimientos tributarios.
Cuestiones relativas al Impuesto sobre el Valor Añadido, al Impuesto de Sociedad y la deducción de gastos, precios de transferencia, valoraciones a efectos de Impuesto de Transmisiones, o Sucesiones y Donaciones, que quizá quiera consultar con nuestros profesionales.

La relación laboral entre Embajadas (o Consulados) y sus empleados locales es una cuestión que suscita con frecuencia una fuerte litigiosidad, dado que es un ámbito en el que entran en conflicto dos normas de muy distinta naturaleza, la norma laboral local y la normativa internacional del ámbito diplomático.
De un lado, dado que la Embajada (o Consulado) goza de un régimen muy peculiar, privilegiado, que le dota de inmunidad ante los tribunales españoles, es decir, que los tribunales españoles deberían abstenerse de juzgar a la Embajada y, de hacerlo, abstenerse de hacer cumplir la sentencia mediante embargo u otra medida ejecutiva. Así lo establecen las distintas convenciones internacionales en materia de relaciones diplomáticas y consulares.
Y de otro, la normativa laboral española, que la Embajada (o Consulado) debe respetar y cumplir al así establecerlo las convenciones que hemos citado, y la pretensión de los tribunales españoles de extender su protección a los trabajadores, a pesar de los privilegios que ya hemos citado.
No son infrecuentes los procedimientos ante los Juzgados, en los que la Embajada debe comparecer a defenderse, preservar sus privilegios y hacer respetar sus privilegios e inmunidades y, de otro lado, el trabajador debe acudir a obtener una sentencia favorable y la protección económica del Estado español.
De un lado, dado que la Embajada (o Consulado) goza de un régimen muy peculiar, privilegiado, que le dota de inmunidad ante los tribunales españoles, es decir, que los tribunales españoles deberían abstenerse de juzgar a la Embajada y, de hacerlo, abstenerse de hacer cumplir la sentencia mediante embargo u otra medida ejecutiva. Así lo establecen las distintas convenciones internacionales en materia de relaciones diplomáticas y consulares.
Y de otro, la normativa laboral española, que la Embajada (o Consulado) debe respetar y cumplir al así establecerlo las convenciones que hemos citado, y la pretensión de los tribunales españoles de extender su protección a los trabajadores, a pesar de los privilegios que ya hemos citado.
No son infrecuentes los procedimientos ante los Juzgados, en los que la Embajada debe comparecer a defenderse, preservar sus privilegios y hacer respetar sus privilegios e inmunidades y, de otro lado, el trabajador debe acudir a obtener una sentencia favorable y la protección económica del Estado español.